El Doppler Duplex Vascular utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las venas del cuerpo. Se utiliza generalmente para buscar coágulos de sangre, especialmente en las venas de las piernas, una condición que a menudo se denomina trombosis venosa profunda. El ultrasonido no utiliza radiación ionizante y no tiene efectos nocivos conocidos.
En algunas ocasiones, se le podría pedir que no coma ni beba nada más que agua durante seis a ocho horas antes del examen. Este procedimiento requiere de poca o ninguna preparación especial. Deje las joyas en casa y vista ropas holgadas y cómodas. Se le podría pedir que se ponga una bata.
El ultrasonido es seguro e indoloro. Produce imágenes del interior del organismo usando ondas de sonido. Las imágenes por ultrasonido también son conocidas como exploración por ultrasonido o ecografía. Utiliza una pequeña sonda denominada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. Ondas sonoras de alta frecuencia viajan desde la sonda a través del gel y hacia adentro del cuerpo. La sonda recoge los sonidos que rebotan. Una computadora utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación como (como la que se usa en los rayos X). Debido a que las imágenes se capturan en tiempo real, pueden mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo. También pueden mostrar la sangre fluyendo por los vasos sanguíneos.
Las imágenes por ultrasonido es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar condiciones médicas.
El ultrasonido venoso produce imágenes de las venas de todo el cuerpo.
Un ultrasonido Doppler puede ser parte de un examen de ultrasonido venoso.
El ultrasonido Doppler consiste en una técnica especial de ultrasonido que evalúa el movimiento de materiales dentro del cuerpo. Le permite al médico ver y evaluar la circulación de la sangre a través de arterias y venas del cuerpo.
La razón más común de un examen de ultrasonido venoso es buscar coágulos de sangre, especialmente en las venas de las piernas. Esta enfermedad a menudo se denomina "trombosis venosa profunda" o TVP. Estos coágulos pueden romperse y pasar a los pulmones, donde pueden causar una enfermedad peligrosa llamada embolia pulmonar. Si se detecta un coágulo de sangre en la pierna lo suficientemente temprano, se puede comenzar tratamiento para evitar que pase a los pulmones.
El estudio de ultrasonido venoso también se realiza para:
determinar la causa de una inflamación de piernas de tiempo prolongado. En las personas que sufren de una afección común llamada "várices", las válvulas que normalmente mantienen el flujo de sangre circulando hacia el corazón pueden estar dañadas y el ultrasonido venoso puede ayudar a identificar las válvulas dañadas y el flujo anormal de la sangre.
ayudar guiando durante la colocación de una aguja o catéter en una vena. La ecografía puede ayudar a localizar la ubicación exacta de la vena y a evitar complicaciones, tales como el sangrado o el daño a un nervio o arteria cercana.
hacer un esquema de las venas de la pierna o el brazo para que se retiren pedazos de vena y se los usen para evitar un vaso sanguíneo estrecho u obstruido. Un ejemplo es la utilización de pedazos de una vena de la pierna para evitar (bipás) de manera quirúrgica las arterias del corazón (coronarias) angostadas.
examinar un injerto de vaso sanguíneo usado para realizar una diálisis si no está funcionando como se espera; por ejemplo, el injerto puede ser estrecho u obstruido.
En los niños el ultrasonido venoso se utiliza para:
evaluar una conexión entre una arteria y una vena que pueden ser observadas en una malformación vascular congénita (malformación arteriovenosa o fístula) y en la diálisis de fístula.
Si se coloca una línea en una arteria o vena de las piernas o brazos, existe una probabilidad mucho más elevada de desarrollar un coágulo alrededor de la misma debido a el tamaño pequeño de la vena (especialmente en infantes y niños pequeños). En algunas instancias, se puede formar repentinamente un coágulo en el brazo, debido a la compression de la vena en la entrada del tórax, o en la pierna izquierda, debido a la compresión de la vena sobre el lado izquierdo por una arteria en el abdomen.
Las imágenes por ultrasonido Doppler pueden ayudar al médico a ver y evaluar:
obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos)
estrechamiento de los vasos sanguíneos
tumores o malformaciones vasculares congénitas
flujo sanguíneo reducido o ausente en varios órganos tales como los testículos y los ovarios
flujo sanguíneo aumentado. lo que puede indicar la presencia de una infección.
Vista prendas cómodas y sueltas. Quizá tenga que quitarse toda la vestimenta y las joyas de la zona a examinar.
Es posible que le pidan que use una bata durante el procedimiento.
Un período de ayuno es necesario sólo si se deben examinar las venas del abdomen. En ese caso, probablemente se le solicite no ingerir alimentos o bebidas excepto agua durante las seis a ocho horas previas. Además de ésta, no existe otra preparación especial para un ultrasonido venoso.
Los exploradores de ultrasonido están compuestos por una computadora y un monitor unidos a un transductor. El transductor es un dispositivo portátil pequeño que parece un micrófono. Algunos exámenes podrían utilizar diferentes tipos de transductores (con capacidades diferentes) durante un mismo examen. El transductor envía ondas sonoras de alta frecuencia inaudibles hacia adentro del cuerpo y luego capta los ecos de retorno. Los principios se asemejan al sonar utilizado por barcos y submarinos.
El tecnólogo aplica una pequeña cantidad de gel en el área bajo examinación y coloca allí el transductor. El gel permite que las ondas sonoras viajen de ida y vuelta entre el transductor y el área bajo examinación. La imagen por ultrasonido se puede ver inmediatamente en un monitor que se parece al monitor de una computadora. La computadora crea la imagen en base al volumen (amplitud), el tono (frecuencia) y el tiempo que le lleva a la señal de ultrasonido volver hacia el transductor. También toma en cuenta a través de qué tipo de estructura del cuerpo y/o tejido el sonido está viajando.
Las imágenes por ultrasonido están basadas en el mismo principio que se relaciona con el sonar utilizado por los murciélagos, barcos y pescadores. Cuando una onda acústica choca contra un objeto, rebota,y hace eco. Al medir estas ondas causadas por el eco es posible determinar la distancia a la que se encuentra el objeto así como su forma, tamaño, y consistencia. Esto incluye si se trata de un objeto sólido o que contiene fluido.
En medicina, el ultrasonido se utiliza para detectar cambios en el aspecto y función de los órganos, tejidos, y vasos, o para detectar masas anormales como los tumores.
En un examen por ultrasonido, un transductor envía las ondas sonoras y recibe las ondas del eco. Cuando se presiona el transductor contra la piel, envía pequeños pulsos de ondas acústicas de alta frecuencia inaudibles hacia el interior del cuerpo. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos internos, fluidos y tejidos, el receptor sensible del transductor registra cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido. Una computadora mide y muestra estas ondas de trazo en forma instantánea, lo que a su vez crea una imagen en tiempo real en el monitor. Uno o más cuadros de las imágenes en movimiento típicamente se capturan como imágenes estáticas. También pueden grabar videos cortos.
El ultrasonido Doppler, una técnica especial de ultrasonido, mide la dirección y velocidad de las células sanguíneas a medida que se mueven por los vasos. El movimiento de las células sanguíneas causa un cambio en el tono de las ondas acústicas reflejadas (denominado efecto Doppler). Una computadora recopila y procesa los sonidos y crea gráficos o imágenes a colores que representan el flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos.
Para la mayoría de los exámenes por ultrasonido, usted yacerá acostado boca arriba en una mesa de examen que puede inclinarse o moverse. Se podría mover al paciente hacia alguno de los lados para mejorar la calidad de las imágenes.
Se aplica en la zona del cuerpo a examinar un gel claro a base de agua. Esto ayuda a que el transductor haga contacto en forma segura con el cuerpo y elimina cavidades con aire que se encuentren entre el transductor y la piel que podrían bloquear el paso de las ondas de sonido dentro de su cuerpo. El tecnólogo o el radiólogo coloca el transductor contra la piel en varios lugares, desplazándolo sobre el área de interés, También se podría acomodar el haz de sonido en un ángulo desde una posición diferente para observar mejor el área de interés.
La ecografía Doppler se lleva a cabo utilizando el mismo transductor.
Al final del examen es posible que le pidan que se vista y que espere unos pocos minutos mientras se revisan las imágenes obtenidas por ultrasonido.
Por lo general, este examen de ultrasonido se finaliza en 30 a 45 minutos. Exámenes más complejos podrían necesitar tiempos más largos.
La mayoría de los exámenes por ultrasonido son indoloros, rápidos y fáciles de tolerar.
Luego de que usted quede en posición en la mesa de examen, el radiólogo o el ecografista esparcirá un poco de gel tibio sobre su piel y luego colocará con firmeza el transductor contra su cuerpo, desplazándose sobre la zona de interés hasta capturar las imágenes deseadas. Por lo general no hay ninguna incomodidad a causa de presión a medida que el transductor se presiona contra la zona que se examina.
Si la exploración se realiza en una zona sensible, es posible que sienta una presión o un dolor leve debido al transductor.
Si se lleva a cabo un estudio por ultrasonido Doppler, es posible que oiga sonidos similares al pulso, que varían en tono mientras se controla y mide el flujo sanguíneo.
Una vez que se finaliza el proceso de toma de imágenes, se limpiará de su piel el gel claro de ultrasonido. Cualquier porción que no se limipie se secará rápidamente. El gel de ultrasonido generalmente no mancha ni destiñe la ropa.
Luego de someterse a un examinación por ultrasonido, debería poder retomar sus actividades normales inmediatamente.
Un radiólogo, un médico capacitado para supervisar e interpretar los exámenes de radiología, analizará las imágenes. El radiólogo enviará un informe firmado a su médico que ordenó el examen. Luego, su médico compartirá con usted los resultados. En ciertos casos, es posible que el radiólogo discuta los resultados con usted luego del examen.
Podría ser necesario hacer exámenes de seguimiento. Si así fuera, su doctor le explicará el porque. Algunas veces se realiza un examen de seguimiento porque una posible anormalidad necesita una evaluación más exhaustiva con vistas adicionales o con una técnica especial de toma de imágenes. También se podría hacer un examen de seguimiento para ver si ha habido algún cambio en una anormalidad a lo largo del tiempo. Los exámenes de seguimiento, a veces, son la mejor forma de ver si el tratamiento está funcionando o si una anormalidad está estable o ha cambiado.
La exploración por ultrasonido no es invasiva (sin agujas o inyecciones).
Ocasionalmente, un examen por ultrasonido puede resultar incómodo en forma temporaria, pero no debería causar dolor.
El ultrasonido es un método que se encuentra ampliamente disponible, es fácil de utilizar y es menos costoso que la mayoría de los métodos de toma de imágenes.
Las imágenes por ultrasonido son extremadamente seguras y no utilizan radiación.
La exploración por ultrasonido proporciona una imagen clara de los tejidos blandos que no se visualizan bien en las imágenes de rayos X.
El ultrasonido venoso ayuda a detectar coágulos de sangre en las venas de las piernas antes de que se desplacen y pasen a los pulmones. También puede mostrar el movimiento de la sangre dentro de los vasos sanguíneos.
En comparación con la flebografía, que requiere inyectar material de contraste en una vena, el ultrasonido venoso es casi tan exacto para detectar coágulos de sangre en las venas del muslo hacia abajo, hasta la rodilla. En la pantorrilla, puesto que las venas se vuelven muy pequeñas, el ultrasonido es menos exacto. Sin embargo, la mayoría de los coágulos venosos potencialmente peligrosos se encuentran alojados generalmente en las venas más grandes.
No se conocen efectos nocivos del ultrasonido de diagnóstico estándar en humanos.
Las venas que se encuentran bien debajo de la piel, especialmente las venas pequeñas de la pantorrilla, pueden ser difíciles de ver claramente.